16 enero, 2025
Alubias estofadas

Alubias estofadas receta tradicional

Las verdaderas Alubias Estofadas

Hoy que ya en nuestra zona empieza a hacer frío, nos apetece empezar a comer cosas consistentes, calentitas, que nos aporten calorías para combatir el frío. Y la verdad, no se nos ocurre nada mejor para estos días que unas riquísimas alubias estofadas.

No sólo las alubias estofadas nos ayudan a combatir el frío de los meses de invierno sino que además aporta un sinfín de vitaminas a nuestro organismo. Debemos incluir las legumbres en nuestro menú diario y el estofado de legumbres es una muy buena forma de hacerlo.

Las alubias estofadas receta tradicional que os presentamos hoy es una receta versionada de la receta que en mi familia hemos cocinado desde siempre. Una deliciosa receta que encanta en casa, así que vamos a allá, os cuento:

Pero antes, tenemos que decir que utilizando olla a presión es mucho mas rápido el proceso de cualquier estofado y el sabor es el mismo.

Alubias estofadas

Las verdaderas Alubias Estofadas

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 gr. De alubias blancas
  • 1 cebolla
  • 1 patata
  • 4 ajos
  • 1 tomate maduro
  • 2 zanahorias
  • 4 chorizos
  • 2 tiras de panceta
  • 2 rebanadas de pan duro
  • Pimentón rojo
  • Aceite y sal
  • 2 hojas de laurel
  1.  El día antes ponemos las alubias en remojo.
  2. En una olla ponemos las alubias escurridas y lavadas y las cubrimos de agua. Incorporamos los ajos y las hojas de laurel y ponemos a cocer a fuego medio.

Preparamos el sofrito:

    1. En una sartén ponemos aceite y freímos el pan.
    2. Retiramos y reservamos el pan frito, echamos un poquito de aceite e incorporamos la cebolla cortada a trozos pequeños (no os preocupéis si no está cortada perfecta porque irá triturada)
    3. Cuando la cebolla esté pochada ponemos la zanahoria cortada en rodajas finas.
    4. Cuando la zanahoria esté pochada incorporamos el tomate natural y lo freímos ligeramente.
    5. En el vaso de la batidora incorporamos el contenido de la sartén y el pan frito. Ponemos un cucharón de agua, el pimentón rojo y trituramos todo.

Ya tenemos el sofrito listo.

Las alubias las teníamos cociendo y vamos a seguir con ellas:

En la olla de las Alubias:

  1. Incorporamos ahora el sofrito que hemos preparado. Removemos bien la olla para que se mezclen todos los ingredientes.
  2. Cortamos las patatas a dados medianos e incorporamos a la olla.
  3. Sazonamos y dejamos cocer a fuego medio durante los 15 minutos previos, pero el resto de cocción lo pondremos a fuego bajo para evitar que se deshagan las alubias. Removiendo de vez en cuando con mucho cuidado de no deshacer las alubias.

Es probable que durante la cocción tengamos que ir incorporando agua. Es preferible incorporarla varias veces en poca cantidad que echar mucha de golpe para evitar que se nos agüen las judías.

El tiempo de cocción dependerá de la calidad de las alubias sobretodo. Nosotros las hemos tenido durante 1 hora 45 minutos a fuego bajo. A media cocción incorporamos el chorizo y la panceta y el jamón cortados a trozos.

En el tramo final de la cocción de las alubias estofadas, probamos de sal y sazonamos. Es preferible hacerlo al final para evitar que nos queden saladas. Al contener diferentes ingredientes que pueden salar el estofado debemos ir con mucha precaución.

Pero puede estar mas bueno este estofado de alubias?

alubias estofadas

Pasado este tiempo tenemos nuestras alubias estofadas listas para servir y comer. Espero que os gusten!

Sumario
recipe image
Receta
Alubias estofadas
Fecha de publicación
Tiempo de preparación
tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación
2.51star1star1stargraygray Based on 66 Review(s)

cristina

Soy Cristina, y desde hace un tiempo, disfruto en mis ratos libres contando en el blog, recetas de cocina fáciles y curiosidades en general del huerto y la vida al aire libre. Mi gran meta la autosuficiencia. Cristina

Ver todas las entradas de cristina →

8 comentario en “Alubias estofadas receta tradicional

  1. Hola Cristina,
    He visto varias y tu receta es la que mas me ha gustado, está además muy bien explicada y con ingredientes nada rebuscados, de los que puedes tener en la cocina sin problemas, se agradece…
    Solo tengo una duda, en que momento se pone el pimenton rojo?
    Gracias

    1. Muchas gracias, se trata de una de las recetas tradicionales de nuestra família. El pimentón rojo se incorpora en el vaso de la batidora, antes de triturar el sofrito preparado. Ya he actualizado la receta, incorporando el pimentón dulce. Muchas gracias por tu mensaje y contenta de que prepares estas alubias estofadas que te van a encantar. Un saludo.

  2. Está bien, pero, deberías corregir lo de la olla y poner cazuela. Lo he empezado a hacer en una olla y claro, las alubias cuando he querido echar el sofrito se habían hecho ya. También falta el jamón en los ingredientes.

    1. Hola Nati, en nuestra zona llamamos cazuelas a los recipientes más anchos y más bajas las que usamos para hacer carnes o pescados en salsa. Normalmente las ollas, en nuestra zona son más altas, las que usamos para hervir o cocer por ejemplo cocinar las alubias, o lentejas. Tienes razón no había puesto en los ingredientes el jamón, ya lo he modificado. Muchas gracias. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *