17 enero, 2025

Cultivo de zanahorias

Cultivo y siembra de zanahoriasA finales del mes de marzo decidimos dedicar una parte del bancal donde tenemos los ajos y cebollas al cultivo de zanahorias. Para ello, preparamos la tierra, echamos estiércol, y con la ayuda de la moto azada removimos ligeramente el terreno, decimos ligeramente porque así podemos evitar el crecimiento de mala hierba, y posteriormente rastrilleamos el terreno.

Aunque las zanahorias crecen en cualquier tipo de terreno, se adapta mejor en suelos ligeros, blandos, frescos y sobretodo bien drenados. Hemos realizado un cuadrante llano donde esparciremos las semillas de zanahoria. Os contamos el cultivo de zanahorias.

Para conseguir que las zanahorias crezcan adecuadamente es importante que tengan el espacio suficiente para hacerlo para ello es necesario que sembremos claro, una distancia de 25-30cm aproximadamente. Una buena forma es mezclar la semilla de zanahoria en arena y esparcirla mezclada en el cuadrante que hayamos preparado de esta manera nos aseguramos que se esparce adecuadamente las semillas y crecen con espacio suficiente entre ellas. Nos ahorraremos tener que clarear constantemente y que la zanahoria tenga un crecimiento adecuado.

Nuestra primera siembra de zanahoria que hicimos el pasado mes de marzo y que cosechamos a finales de mes de mayo nos resultaron unas zanahorias de tamaño medio tirando a pequeño ya que no tuvimos en cuenta mezclarlo con arena y hemos tenido que clarear varias veces. Por lo tanto el clareo y desherbar de mala hierba será las tareas que tendremos que ir realizando semanalmente. Deberemos mantener un riego regular.

Debemos tener en cuenta que las babosas, durante las primeras semanas de siembra y la mosca de la zanahoria serán dos de los insectos que deberemos mantener a raya. La mosca de la zanahoria la mantendremos a ralla gracias a los ajos y cebollas que tenemos plantados a lado y lado de las zanahorias eso ayuda a camuflar el olor de las zanahorias y despistará a las moscas de la zanahoria.

Como os decíamos a finales del mes de mayo arrancamos las zanahorias, cortamos el tallo verde y dejamos secar antes de meterlas en cajas que hemos almacenado en el frigorífico para conservarlas frescas para su consumo.

En otros post os contaremos las diferentes recetas que podremos preparar con las zanahorias alimento rico en vitaminas y fibra, ideal para la vista y la piel, alimento rico en becaroteno (nutriente precursor de la Vitamina A).

cristina

Soy Cristina, y desde hace un tiempo, disfruto en mis ratos libres contando en el blog, recetas de cocina fáciles y curiosidades en general del huerto y la vida al aire libre. Mi gran meta la autosuficiencia. Cristina

Ver todas las entradas de cristina →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *