17 enero, 2025
fresas cultivo

Plantar fresas

Empieza el buen tiempo y para mi la época del año que disfruto más de las frutas que nos da la tierra, y la fresa es por su delicada belleza y por su especial sabor la reina del huerto de las frutas aunque si bien todas las estaciones tienen su fruto estrella para mi.

A principios del mes de marzo decidimos plantar fresas, cómo ya veréis, no comporta mucha dificultad, aunque tenemos que tener en cuenta ciertos aspectos  en su crecimiento para evitar enfermedades o echar a perder la cosecha.

cultivar fresas fresas plantar fresasLas fresas deben tener una tierra bien aireada y bien drenada, para ello es importante y muy aconsejable que prepararemos previamente el suelo, semanas antes de plantar las fresas, echándole abono y remover la tierra para que quede bien esponjosa.

Las fresas las hemos plantado a partir de plantel, en el mes de marzo, dispuestas a una distancia entre ellas de unos 60 cm, en pequeños caballones para favorecer el correcto drenaje ya que un estancamiento de agua dañaría el cultivo. En la fase de crecimiento de la planta debemos tener en cuenta sobretodo de evitar el  exceso de agua para ello hemos puesto riego por aspersión y cavar las malas hierbas para que no compitan en nutrientes.

Pasados los dos meses, ya hemos comido nuestros primeros frutos y esperamos seguir haciéndolo hasta el verano.

Normalmente nosotros acostumbramos a dejarlas hasta finales de septiembre las plantas y las retiramos totalmente para el siguiente año empezar la nueva temporada de fresas con nuevas plantas. Aunque se dice que pueden llegar a dar frutos las mismas durante 3 años.

Este año probaremos de reproducir nuevas plantas de fresas a partir de los estolones de las que tenemos sembradas. Los estolones son una especie de pequeña ramificación que crece desde el tallo de la planta de la fresa en sentido horizontal respecto la tierra. Suelen nacer a finales de septiembre y de ellos saldrá nuevas plantas que podremos cultivar para tener nuevas fresas.

Otra forma de reproducir la planta es mediante la extracción de los aquenios, que son verdaderamente el fruto de la fresa, dicho de forma muy resumida y llana, son las pepitas verdes diminutas que se encuentran rodeando toda la fresa. Aunque no es la forma más habitual y tampoco la más rápida y fácil probaremos de hacerlo para contaros los resultados. Ya os contaremos!!

cristina

Soy Cristina, y desde hace un tiempo, disfruto en mis ratos libres contando en el blog, recetas de cocina fáciles y curiosidades en general del huerto y la vida al aire libre. Mi gran meta la autosuficiencia. Cristina

Ver todas las entradas de cristina →

3 comentario en “Plantar fresas

  1. Las fresas deben tener una tierra bien aireada y bien drenada, para ello es importante y muy aconsejable que prepararemos previamente el suelo, semanas antes de plantar las fresas, echándole abono y remover la tierra para que quede bien esponjosa.

  2. Me encanta cultivar fresas pero cuando me marcho de vacaciones en agosto se mueren las plantas, a pesar de ponerles un riego automatico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *