20 enero, 2025
propiedades de la valeriana

Propiedades de la valeriana

Hoy os hablaremos de una planta muy conocida y muy apreciada, de sus beneficios y de como extraer la raíz y las hojas para extraer las propiedades de la valeriana. Además, se trata de una planta que quien más quien menos la ha usado en un momento de su vida y que muy fácilmente la encontremos en la mayoría de nuestros hogares. En nuestro huerto de medicinales es la reina al lado de la stevia y la Salvia.

Propiedades

La valeriana es una planta que puede llegar a medir 1m, se caracteriza por su efecto sedante y relajante. Es ideal para los trastornos de ansiedad y para aliviar los estados de estrés, irritabilidad, tensión, e insomnio además es aconsejable en la ayuda de la reducción de la presión arterial.

Cómo usarla

propiedades de la valeriana

A diferencia de otras plantas, para hacer té de valeriana usaremos las raíces y los rizomas preferiblemente frescos. Cuando hablamos de los rizomas nos referimos al bulbo subterranio de donde salen las raíces, pero podemos secarlo para poderlas conservar y usarlos en otros momento.

A finales de otoño, cortaremos la planta, extrayendo el rizoma con sus raíces. Si queremos desecarlos es entonces el momento de dejarlo secar en un sitio fresco y seco en la sombra durante aproximadamente 15 días. Pasado este tiempo los pondremos en bote de cristal opaco y hermético para poder conservarlo.

La valeriana podemos usarla o bien en infusión, en tintura o macerada. En servirá con desmenuzar o bien rallar un poquito de la raíz desecada y lo infusionamos en agua caliente.

En tintura, que os mostraremos a hacerla en un siguiente post, bastará con 3 o 4 gotas de tintura al día que podemos mezclar con agua, azúcar, miel o echarlo en el yogurt si lo deseamos.

La valeriana macerada,  no es más que dejar en agua fría durante unas horas (de 10 a 12 horas) una cantidad de raíz machacada, removiendo de vez en cuando durante el proceso de maceración y pasado este tiempo se puede tomar 1 taza al día durante no más de 2 semanas.

Curiosidad

El olor que desprende extraída las raíces o las rizomas es muy desagradable que causa furor en los gatos, pero ojo! para ellos tienen un efecto “alucinógeno” que lejos de calmarlos todo lo contrario como estimula el sistema nervioso, se vuelven eufóricos mientras les dura el efecto. Es aconsejable no dársela a menos que así lo prescriba el veterinario ya que puede ser adictiva en los felinos.

cristina

Soy Cristina, y desde hace un tiempo, disfruto en mis ratos libres contando en el blog, recetas de cocina fáciles y curiosidades en general del huerto y la vida al aire libre. Mi gran meta la autosuficiencia. Cristina

Ver todas las entradas de cristina →

3 comentario en “Propiedades de la valeriana

  1. A finales de otoño, cortaremos la planta, extrayendo el rizoma con sus raíces. Si queremos desecarlos es entonces el momento de dejarlo secar en un sitio fresco y seco en la sombra durante aproximadamente 15 días. Pasado este tiempo los pondremos en bote de cristal opaco y hermético para poder conservarlo.

  2. A mi me encanta esta planta, ya que La valeriana sirve para relajar el cuerpo y calmar los dolores de cabeza, ansiedad. Ayuda a inducir el sueño y por eso la tomo cuando tengo insomnio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *